ONU Turismo y CAF impulsan programa indígena latinoamericano

Madrid, 26 mar (Prensa Latina) Reto de Turismo Indígena-América Latina y el Caribe, es el nombre del programa que impulsan dos entidades internacionales en Madrid, que destacaron hoy la trascendencia de la iniciativa.
Promover el desarrollo sostenible y la diversidad cultural es la divisa de esta idea concebida por ONU Turismo y CAF-Banco de Desarrollo para América Latina y Caribe.
Buscan identificar y apoyar proyectos innovadores que resalten la riqueza de las expresiones culturales y la relación con el medio ambiente de los pueblos indígenas en la región.
Natalia Bayona, directora ejecutiva de ONU Turismo, destacó que no solo es una vía para promover las expresiones artísticas, culinarias o los saberes de los pueblos originarios, sino también una herramienta para proteger la tradición e impronta ancestral que caracterizan a la región.
Por su parte, Oscar Rueda García, director de Turismo de CAF consideró que se trata de una invitación para emprender proyectos de turismo de experiencias que permitan aprender de la cultura y el conocimiento de nuestros «hermanos mayores».
Esa cultura viva es una riqueza de América Latina y el Caribe cuando tenemos más de 800 pueblos indígenas con el 10 por ciento de los habitantes de la región, precisó.
La iniciativa se centra en proyectos que promuevan empoderamiento económico, preservación cultural: promoción gastronómica, e innovación comunitaria.
Los finalistas recibirán asesorías especializadas, acceso a redes globales del sector y oportunidades únicas de visibilidad internacional.
El ganador contará con un respaldo de inversión de 10 mil dólares, además del apoyo para implementar su iniciativa.